EeB espaço cómiK.O.-polbístico-gatuno

Digresión núm. 1: El hilo musical

El hilo musical es un invento algo viejuno ya, que todo el mundo conoce como "la radio que suena desde el techo". Al principio, cuando las primeras casas empezaron a incorporlarlo siempre daba un toque de distinción (como los Ferrero Rocher, pero sin dar asco del todo), y quien disponía de hilo musical era reconocido entre sus semejantes como: "dios, ahí va el tío ese que tiene hilo musical en casa!". Era algo así como lo que sucede ahora con la gente que tiene extractor de aire en el baño, en plan: "Wao! Qué renovación de aire más espléndida! Y qué sensación de aire impoluto tan agradable!".

Con el tiempo se empezó a comprobar que las bondades del hilo musical no eran tan destacables. Pronto surgió la idea de que quizás tener una manera de poder escuchar los 40 Principales en todos los p**** rincones de la casa no era lo que uno había entendido en un principio como confortabilidad. La gente que disponía de hilo musical comenzaba a volverse obsesiva y, en un afán por demostrar que su gran avance tecnológico no era inútil, ponían la radio a todas horas, incluso en la cenas con amigos o por encima de la TV, "para dar ambiente", decían. También intentaban que a ti te gustase y se enfadaban cuando, girando la ruedecita del panel de control, misteriosamente se encendía la calefacción central y no eran capaces de sintonizar más que una cadena de radio: siempre la misma, los 40/Cadena 100. Curioso avance cuando antes ni siquiera escuchaban la radio...

Y es que el hilo musical tiene una alucinante capacidad para estropearse solo. De ahí su nombre, se denomina hilo musical porque cualquier estupidez puede joderlo, es más frágil que las rodillas de Prosinecki. Es sorprendente que, cuando realmente no es más que un cable que cruza la casa, pueda llegar a funcionar en dos estancias y dejar de hacerlo en otras 3 al mismo tiempo. Porque o los obreros meten topos entre el pladur y los ladrillos cuando construyen o no se explica. El único sitio donde podría llegar a ser útil, el baño (por aquello de ducharse con algo de ambiente), es el primero donde se jode. El segundo es la cocina, lugar en el cual, entre el sonido de la campana extractora y la tele de la que mucha gente disponía para ver los consejos médicos de Manuel Torreiglesias (tres hurras por su exitoso aparato para medir la tensión arterial) o la teleserie de éxito Santa Bárbara, el hilo musical sonando de fondo podía llegar a causar suicidios en masa. ¿Los lugares donde nunca fallaba? El pasillo (utilidad brutal), la habitación de los trastos (cómo cundía buscar algo perdido entre mil cajas con música de Mecano de fondo... el 13 de septiembre eeeesss... el día de tu mueeeerteeee) o el salón-comedor. Toda la familia hilomusicalizada se movilizaba cuando había visita para preparar un ambiente cómodo (y espeluznante) gracias al invento del siglo: era realmente llamativo ver a toda una familia de pie, con los ojos como búhos mirando hacia el infinito esperando que te dieses cuenta de que había una música mágica que salía mágicamente de un lugar mágico dispuesto en el techo de una manera tan poco mágica.

Otra cosa es el hilo musical del ascensor. En el ascensor no se sintoniza la radio, sino una música que pone los pelos de punta, conocida como "música de ascensor". La música de ascensor tiene la misma capacidad que la música de los servicios de atención al cliente para provocar el deseo de matar y despertar ira homicida. En el ascensor, la capacidad del hilo musical para funcionar en todo momento es directamente proporcional a la capacidad que tiene de joderse en una vivienda. Aunque el ascensor sea un OTIS de 1965 con doble puerta manual interior, la sinfonía "bigote y melenillas" de Luis Cobos tocada con un acorde y medio nunca dejará de deleitarnos.

Ya es hora de que el hilo musical forme parte del pasado. Espero que su inventor se ponga de acuerdo con el inventor del teletexto para centrarse en conseguir que pueda saltar de la página 100 a la 101 en un único paso, sin tener que recorrer a la inversa todas las páginas. En el colegio debieron de enseñarle: el camino más corto para ir de un punto a otro es recorrer hacia atrás la distancia más larga para llegar desde el otro lado dando la vuelta, o sea que para llegar al 101 desde el 100 es mejor empezar por el 99 e ir bajando...


En la próxima digresión: el fabuloso y maravilloso mundo del uso del palillo. Cuando redondo o plano no sólo no es lo mismo, sino que pueden matarte por confundirte.

Cuando el mundo (gilipollil) cree que el resto del mundo también es gilipollas

Eufemismo s. m. (1) Figura de estilo com que se disfarçam ideias ou palavras desagradáveis ou duras por meio de expressões suaves. (2) Ret. Figura de retórica que consiste em atenuar ou adoçar ideias tristes, desagradáveis ou odiosas, empregando uma expressom ou palabra menos desfavorável, mais suavizada [gr. euphemismos, lat. euphemismu].

A casa real ("real" em quanto que existe, pagamo-la todos e todas nós, é evidente que se refere a algo físico) vem de anunciar que a infanta Elena e Jaime de Marichalar (el-Maricha) decidirom o "cesamento temporal da sua convivência conjugal" para meditarem e bla bla bla...

Ou seja, que querem foder com outras pessoas, algo que nom é tam infrequente, nom sei para que tanto disfarçar a realidade. Que se separam, que se mandam tomar polo cu, que a coca nom chega para os dous, hostia!!

Em honor à magnificência com que os porta-vozes dos bovino-facers borbónicos derom a notícia, achego-vos alguns outros eufemismos com que podemos esconder os feitos reais que há atrás do telom verbal:

Sentir una indisposición transitoria por causa de la ingesta indiscriminada de productos de elevada proporción de CH3-CH2-OH (Llevo un ciego que no me tengo...)

Reaccionar airadamente en modo verbal ante un caso constatable y flagrante de violación del reglamento del juego no penalizado por un juez imparcial (árbitro, penalty, mecago'en tu p*** madre!!!)

Indicar a otra persona, mediante gestos y vocablos de interpelación, la necesidad inminente de que dicha persona efectúe una acción física que provoque un cambio sustancial y notorio en el ejercicio del movimiento de ambas personas mencionadas (gira ya a la derecha que te pasas el cruce, puto/a nécora de los cojones!!!)

Mostrar una opinión personal de modo que solapadamente se entienda que uno no dispone de suficiente información como para realizar una apreciación para lo que no ha sido entrenado ni formado, a pesar de reconocer la más que posible bondad e/o idoneidad sobre el hecho consultado (pues para mí que ese vestido te queda de puta madre, no sé...)

Demostrar contrariedad ante un hecho de manera que la responsabilidad de la iniciativa en cualquier sentido recaiga sobre otra persona, cuya decision será siempre cuestionada aunque sea favorable con la postura inicial de quien mostrare dicha contrariedad inicial (por mí no hay problema en que vayamos a casa de tu hermana y su nuevo novio, aunque luego no pienso aguantarte cuando me digas que siempre te acuestas muy tarde y que tu cuñado te mira las tetas)

Necesito activo monetario para adquirir un producto no-regulado por vía legal que activa mi percepción sensorial de los elementos circundantes y altera de manera voluntaria mi interacción con los objetos y/o personas que se relacionan con la mía propia (necesitaba comprar un poco de maría...)

Y el mejor eufemismo que jamás se haya inventado, el llamado presente de político:

"HAY QUE HACER MÁS PARQUES" = Me come los huevos hacer parques, y como no pienso hacerlos, utilizaré una frase impersonal para que no sentirme mal cuando nade entre billetes en mi piscina y beba vino del más caro en mi yate de político mientras me pela el plátano una colombiana.


Pitos y flautas

Nestes dias em que anda "a gente importante" na comemoraçom do aniversário da catástrofe natural do Prestige (?), algo tremendamente ridículo, por outra parte (ou acaso se comemora a desfeita dum furacám, os desastres provocados polas inundaçons, as terríveis consequências dos tsunamis, etc.), os diferentes partidos políticos vam dando mostras por aí adiante da sua solidariedade de merda.

O P$OE de Emilio Pérez (Con Z de Zurullo) Torito foi tunear um barco com o tal Jorge Dréxler esse (o que tem o laboratório, espero...), uruguaio de ascendência galega (como todos, vaia mérito do caralho!), que seguro que tomou boa conta do que é um lumbrigante mugián. Toda a parafernália paga por suposto polo erário público. A ver se me emprestam um par de milhons para o aniversário da caida do meu primeiro dente...

O/a BNG/a nom sei que caralho de parvada fixo a bordo dum barco com uma espécie de peregrino com cara de anormal... O Quim anda na mesma asneira que os demais.

O PePe andou na mesma merdada que os/as demais politiquinhos/as galegos/as. Ainda por riba figerom-lhe uma homenagem há um par de dias em Santiago de Compostela ao chamado "batallón literario", um grupo de universitários compostelans da época da incursom/visita francesa na Galiza que defenderam a causa "espanhola" (entende-se). O caso é que lhe pugerom flores a uma placa que recordava à falange... É-vos um conto raro de caralho este...

Eu, em adesom à alternativa do blogue Desenho Galego, proponho mudar a disciplina de voto (curiosa construcçom linguística que um dia comentarei mais demoradamente) nas seguintes elecçons para mandar ao caralho a todos estes inúteis. Avante PVBE!

Chema, alumno de secundaria


Viva Honduras!

EeB espaço literário

AOS SOÑOS
(primeiro poema trilingüe semi-invisible da história da paraliteratura)

Cuartetos asonantados
(rollito instrumental monocorde de ascensor)
A-B-B-A Select Start
(rima asonante en los pares)
............................................
............................
negra rosa estúpida del carallo
y p***s camiones de reparto verde-antiguo
de la Estrella.

.................. no pares, sigue! sigue!
(rellenar la línea de puntos con nombre a convenir)
.............................................
........................... e aínda máis ...........................
(cómo se jode! Sin faltar!).

Cantaba la rana.................
¿como era la movida?
............................................
............................................
igual pero sin el ping-pong de fondo.

La calle es mía! La calle es mía!
-saludo de motero-
..................................... a
..................................... b
..................................... c
(pu(r/t)a lógica snorkel!)

a = b + 1(c)
descubra el valor de €
.....................
...................
...........
....
..
(estos versos son más cortos para hacer
más bonito el dibujo)
.................................
rima, rima, RIMAAAAAAAAA!!!!

Monte GAYás
construímolo
de adiante
para atrás
............................
(antes pone putos gallegos)

Eu tiña un sooooooño...
(escúpelo!, escúpelo!)
-no! mejor te dejo el chicle en la mano, mamá,
para que te jodas...-
...........................
..................................................
infames abejarucos incólumes
........................
(alguén dixo Fraga no verso 3?)

Me coméis la huevada
(que rima con preciosa nariz nevada)
-dijo ella gesticulando ostensiblemente-
........... ............. .............
el último verso es la palabra
GAMBA.

Porque prefiero la muerte
que vivir contigo,
medio chileno
(como eres)
................................

(verso de cierre con una arroba @)

EeB espaço de aprendizagem ridícula

El esqueleto humano en koruño


Un trabajo original de la Universidad Politoxicómana de Los Mallos Distrito Federal Koruño by Mercadona

EeB espaço musical

Outro vídeo dos islandeses Sigur Rós, que sigo a descobrir logo de ter baixado praticamente toda a sua discografia. Há uma página em espanhol por se alguém se interessar pola sua música. Resulta que estiverom em Barcelona há duas semanas... cachis! (teria ido seguro).

Despois de vos achegar o vídeo de Hoppípolla (Chimpando nos charcos) -que é a cançom que podedes escoitar actualmente no reprodutor do blogue-, hoje ponho-vos estoutro do mesmo (impressionante) disco -Takk (Graças)-, intitulado Glósóli (Sol resplandecente).



O derradeiro minuto e meio é simplesmente genial e o vídeo é bastante EMOtivo.

Quando o sol marcha há que procura-lo... =)

Boa semana a tod@s!

Chema, alumno de secundaria

Cuando el mundo es gilipollas: La "Moda"


Izquierda: Traje de sentimientos de perro con malla de cuero de gato negro y plastiquete pantalonil con barateza de campeonato de mus nocturno. Pintura negra de estupidez conceptual y botas de piel de cona de mona con plataformas petrolíferas de LEGO.

Centro: Payasada de arlequín con puta ridiculez humana de nylon mexicano-canadiense

Derecha: Risas congénitas con retraso colgandero y capucha de cuento gay de marineros borrachos con matojo de hojas muertas en la puta punta de la polla y pies descalzos estilo michelín la potencia sin control lo es todo porque queremos mataros a todos por hijos de puta (100 % poliéster de Costa de Marfil)

La depilación mata

EeB espaço musical

Por que será que quando estamos tristes gostamos de escoitar cançons que reiterem na nossa tristura?



Acabo de ver este vídeo dos islandeses Sigur Ros, intitulado Hoppípolla, que por outra parte me parece incrível (a cançom e mais o vídeo), e essa pergunta que já me tem assaltado mais de uma vez volveu-me visitar.

Acho que tod@s temos um componente masoquista no nosso interior...

Saúde e aços para quem os necessitar -eu incluido-. A vida é demasiado curta para estarmos atristados...

Designed by Posicionamiento Web | Bloggerized by GosuBlogger