Chema, alumno de secundaria


Chema, alumno de Secundaria

Las autoridades educativas advierten de que leer a Chema puede crear masturbaciones perturbaciones en el feto.

Primeras medidas de Rajoy para salir de la crisis


Pito en la Oreja presenta... Criadas negras


Comentario de nuestro especialista de cine, Pito en la Oreja:

"Bueno, sí, es una pecícula negra, pero amable, derrisa o emosiones cinseras. No es parecida a Star Wars ni alguna otra península de cienci afición que haya visto, pero es de la vida en si misma. No alinea el sentir ni te incomoda. Yo la vi borracho de vodka y me paresió un maravillo de contar la vida. Es arco iris de a hora. Bien, bien, yo prefiero esta zinta que otras del pasado o de la gerra civil o de maricones."

Celulouqui

"Eu son máis de novela curta."
Levan ao cinema a historia dunha pedra.

Baseada nunha tradición oral moldava, o filme é unha reflexión sobre o paso do tempo, a agonía e a inercia inherente ao ser inerte. Chega ás salas de medio mundo o Día Mundial da Pedra (o 31 de xaneiro)

Película: Amar petreamente
Título orixinal: The Stone
Director: Ricardo Rocha
Guión: Irmáns Wachowski, sobre o best-seller moldavo "Contos petrificados mazo de moldavos"
País: Moldavia, Rusia e a canteira do Deportivo
Ano: 2012
Duración: 119 minutos
Xénero: Neutro
Interpretación: Pedra #231 (Petra), Paxaro da reserva natural de Wyoming (Paxaro voador), Keanu Reeves, Morgan Freeman, Francis Lorenzo
Sinopse crítica: "Ás veces a verdade nace das pedras"... coa voz en off dun sublime Morgan Freeman (sae a 12 000 $ / palabra, o amigo) dá comezo unha viaxe inesquecíbel a través dunha odisea visual de magnitudes oníricas. Unha pedra, sinécdoque de si propia, que terá de enfrontar o amor, a chuvia, a falta de comida, a desesperación, o capricho do vento, os desprazamentos dos esquíos, os ERE en AKI Xardinaría, o medo á aparición de Pedro Almodóvar... Unha experiencia conmovedora coa que trasladarnos a outra época, outra calor de outono, outro plano vital da realidade, outro amor polo inmutábel. Unha marabilla técnica plena de agasallos con que nos deleitarmos, posta ao servizo dun "eu" que se esgota e se amalgama entre a barafunda global. Un rollo mui loco.

Microentrevista póstuma con Steve Jobs

No EeB estamos de parabéns. Logo dunhas boas sacudidas de cilindrín duras negociacións, hoxe podémosvos ofrecer a microentrevista completa que mantivemos co celebérrimo inventor de necesidades Steve Jobs, pouco antes da súa repentina morte (algo nos cheiraba mal xa nun tipo que levaba os polos sempre por dentro dos pantalóns, en calquera momento pa'l hoyo podería sufrir un "esbarón vital").
Aquí vola deixamos íntegra. Un visionario o Esteban Traballos.

Espaço em Branco: Hi, Sting... I mean, Steve.
Steve Jobs: Hi.
EeB: Sorry about my english, I've gone to a catholic school.
SJ: Don't worry about that, I'm a millionaire. I don't care about any mortal preocupations.
EeB: Ahora que me fijo, your tumour looks like some kind of ancient culture sacred monkey face.
SJ: You're welcome.
EeB: OK. Do you have any natural remedy to "ladillas españolas"? Anything with natural garbage or pine leafs or something like that.
SJ: Sorry, dude, I don't understand.
EeB (orinando no chan): Te gusta, zorrita? Te gusta mi pis? Do you like my urine? Pay me, I'm italian.

(Ambos se marchan, entra Rajoy y lame el pis)

Chema, alumno de Secundaria


Y volver, volver, volveeeer!
con mi pene revolver, 
quiero volver, beber, volveeeeer!
(Steve Jobs, curando el cáncer con caricias de iPad desde milnovecientosquiensejode).

Premios raros para Facebook

Imaginaos una nueva manera de reformular el uso de las redes sociales, una agitación extrema de la mecánica del asociacionismo virtual. Premios raros que se concederían al realizar acciones por defecto, procesos hiperasimiliados de acción natural, congénitos al propio uso de la plataforma; medallas default. Pero serían recompensas extrañas, normalmente relacionadas con un estímulo positivo, aunque no siempre (no obstante, con la frecuencia suficiente para que nadie intentase modificar las notificaciones en el perfil de privacidad). Los regalos negativos serían tan anormales que la gente se los tomaría como leyendas urbanas. He aquí unas cuantas posibilidades:

1 Si le das al botón de "Me gusta" más de dos veces en un día, sale una voz que te regala una especie de proverbio chino, muy enigmático: "en la parsimonia de la sombra del junco, hallarás el eco de unas palabras ancestrales que te observan" y así por el estilo. No se entienden muy bien, pero todo el mundo tiene la percepción de que "es como si se cumpliesen". Este tipo de comentarios seguro que lo harían sobre todo chicas con la autoestima a la altura del escote.

2 Al actualizar tu estado con una frase de 47 caracteres exactos, empiezan a caer naranjas de la parte superior de la pantalla. Las naranjas se van acumulando en la parte baja, hasta impedirte ver nada. Justo cuando empiezas a plantearte reiniciar el navegador o incluso resetear el ordenador, las naranjas salen volando y te sale un código para conseguir gratis un tono de micrófono de caja de cobro de supermercado© para el móvil, de esos de los que usan para avisar a otros empleados de que vayan a cobrar, que hay una cola muy loca.

3 Creas un evento e invitas a más de veinte personas. Automáticamente se genera un cupón para refrescos que hay que descargar. Vale para cualquier tienda o hipermercado. Lo único jodido es que el cupón está en A1, es practicamente un póster, a todo color, muy técnico, sale una firma artística y todo. El cupón no es sólo una ventaja mercantil, es algo más. Sale más caro imprimirlo bien, por el miedo a que salgan los colores poco trabajados, que comprar los refrescos tú mismo. Pero, coño, es una especie de Rembrandt comercial! Esa oportunidad, qué?

4 Te pasas de caracteres al actualizar tu estado y te sale una caja de texto que te dice si quieres editar una nota o, literalmente, "clicar AQUÍ" (AQUÍ sale así, en mayúsculas). Nadie resiste la tentación. Al darle, desbloqueas una multa de tráfico que tenías pendiente. Los hijosdeputa han firmado un convenio magistral con la DGT. El atraco es de libro, pero no puedes hacer nada. Al pagar la multa te mandan un vídeo del Circo del Sol. Es un vacile olímpico.

5 Qué tendré puesto en mis gustos musicales? Y en mis películas o series? Echemos un vistazo. Al añadir una nueva película a tu perfil, te sale un mensaje de invitación a un preestreno en tu ciudad. Una invitación para la película que tú elijas en la sala que quieras. Lo único raro es la hora, es al mediodía, pero vamos, es una recompensa jugosa adquirida sin esfuerzo. Cubres el formulario, se genera una especie de ticket con un código y unas instrucciones simples: "acude con este cupón a la sala escogida y entrégalo en la puerta". Es el día. Entregas tu cupón al hombre del polo rojo de Yelmo Cineplex y él te da una camiseta como de promoción, no aciertas a ver qué pone, seguramente sea con motivo del preestreno, pero te invita a ponérterla. Entras en la sala 5 mientras introduces tus brazos por las mangas, fuera no hay cartel. En la camiseta pone MONITOR. Te han adjudicado una tarea imposible de lidiar, un evento experimental, películas para jóvenes problemáticos de centros de reinserción mezclados con ancianos del IMSERSO. Al lado de tu butaca han dejado un refresco y un bol de palomitas donde te da la impresión de que han orinado. Es el premio más angustioso de tu carrera de espectador. Pero sale Brad Pitt...

6 Te han etiquetado en una foto, pero sales fatal. El hecho de que gente que te importa vea esa foto horrible donde pareces estar masticando un bocadillo de arena te violenta extremadamente. Borras la identificación y... voilà! No sabes cómo lo han conseguido, pero acaba de llegarte al correo una foto de tus padres follando. Es muy vintage, como si fuesen otras personas en un lugar imposible, pero por alguna razón se hace evidente que son ellos. "Mis padres follando en una especie de Antártida muy rara? Jodeeer!" Pero son tus padres. Ahora tus escrúpulos se han relajado, es una tensión menor salir de fiesta. Facebook te ha educado. Da temblor.

7 Al responder una pregunta de un amigo sobre ti en el Facebook, te ha tocado un viaje a Canarias. Es auténtico, te llaman al móvil para confirmarlo casi al instante. Se identifican, te dan una dirección de internet donde puedes comprobar que está todo en regla. Incluso ha salido Rubalcaba diciendo que la empresa que realiza las gestiones no es Bildu. No hay trampa ni cartón. Te han mandado los billetes de Spanair al correo. Alguien se pone en contacto contigo para hacerte unas preguntas que se van a publicar en alguna revista de informática. Es un premio en toda regla. Y te vas a las Canarias. No sabes inglés, te salen las consonantes muy marcadas y nunca has sabido gesticular como es debido. Estás perdido.

8 Te llega una invitación muy currada para comenzar a probar la nueva Beta del Facebook con la promesa de mejoras brutales. La invitación está numerada y el secretismo es absoluto. Se prohíbe publicar nada en ningún portal de información o blog. Se ponen duros e incluso detienen a gente para asustar. La atracción es tal y la invitación es tan técnica, tan estimulante, que decides aceptar. Te regalan créditos para juegos, tonos de móvil, canciones, te proponen concursos increíbles (participar en películas como extra, viajar en helicóptero, conducir un Ferrari dos semanas, cagar donde tú quieras...). Todo con el pretexto de probar un nuevo sistema de gestión para procesar las peticiones/aceptaciones de amistad. Se encarga de todo un funcionario administrativo retirado. Por alguna extraña razón tus amigos dejan de publicar en tu muro, nadie contesta a nadie, no te llegan las noticias, los mensajes no se cargan y los vídeos se cortan a los diez segundos. Te la han colado. Te han metido en Fakebook.

OBK is back (OBK está detrás, cuidado que muerden)

Nuevas versiocanciones de OBK!

1 De qué me sirve cantar, quicir, llorar

2 El cielo está encima, lo otro debajo (uuouoouoo)

3 La vida duele (WTF! -Ésta es real- 8O)

4 Historias de arbol (así, aguda acabada en l) Featuring Sergio Ramos

5 La historia de mi piano y de los que nos lo hacemos con la mano (tocada con la mano izquierda en las teclas del teclado que no son y con la mano derecha en las teclas del teclado que tampoco son)

6 OBK OBK, Q + Da, bam bam bam (por el culo) (Lucky ones urban hymn)

7 Voy a poner el tono de voz más molesto del mundo y ustedes lo verán una vez más hijos de lo políticamente co-recto (The path of my life is molesting)

8 Revolución-es de la calle amor al Sol (ésta entró justita justita, aprovechando el momento)

9 La canción del número nueve (9 - nine), cantada con falsete horrible Featuring Gato maullador por celo inminente

10 Publicidad de Spaggettis marca Varilla (con jodido efecto sampleado muy mal ejecutado y abyecto)

11 Me subí al dolor porque me equivoqué, bájenme usureros del futuro ustedes puedan!

12 Vamos a cantar otra vez la 7, pero mucho más peor que antes Featuring Un árbol ardiendo al que se le echan granos de maíz, luego se espera a que salgan palomitas, se graba en vídeo y es moderno porque alguien de la Universitat Autònoma de Barcelona le añade un suspiro raro como de persona a punto de correrse

Y así hasta 26 temas. En el primer disco entran 24 versiotonadas, porque es como un concepto de disco muy técnico, rozando el sample de muestra, pero antes de acabar cada pieza se grita claramente (ésta ya, ahora otra!). En el segundo disco entran 2, porque es una hazaña como sobredimensionada, como buscando darle excesiva importancia al elemento tiempo en una canción. Como si hacer una canción de 17 minutos te acercase más a la perfección. Como si distraer la atención durante más de 15 minutos sobre un proyecto agotado fuese un hito más innegable en lo artístico.

Por cierto, cómo se dice, OBK hace basura u OBK hacen basura?

Y ahora un chiste:

Se abre el telón y aparece(n) OBK muy preocupados porque parecen haber perdido una colosal mierda, una inmunda caca como un piano de cola, una mastodóntica acumulación de cerumen de elefante enorme, una defecación de absurda y admirable magnitud.

Cómo se llama la película?

Los padres de ella.

(OBK no me gusta)

Arte para no entendidos (o sea todos)

El arte es mis huevos. El arte es mis sueños.

El arte es un mundo loco, con váteres en medio de grandes salones, osos de peluche espeluznantes en el centro de grandes ciudades, estructuras de aluminio agujereadas de grandes proporciones, salas de exposiciones convertidas en escombro y así un largo etcétera, que se retuercen y cobran vida ante un inocente "no lo entiendo", un cauto y a la vez boca-rueda "qué interesante!" y un decidido y entendido "esto es una puta mierda!".

Hasta hoy. Amigos, amigas, el arte es una cosa que se mueve y respira; es decir, el arte emana de gente viva, con sus divorcios, sus gustos extravagantes por el helado de pistacho con nueces de Macadamia, sus imsomnios, sus almorranas y sus tiritos de cocaína para superar el día a día y la presión de ser el centro del mundo que ello conlleva. (Esto es una ironía). El arte, queridos barra as, es completamente explicable. Por qué? Porque es observación, es intuición, es risa.

Veámoslo hoy, en una primera entrega que espero sea la antesala de muchas, en un cuadro del famoso Melquíades Lamadre Guatdefaq.

A simple vista puede parecer un cuadro realista, pero no, es una abstracción. Quizás hayáis oído hablar de que la abstracción son manchas de mierda coloreada que se supone que significan el amor, el odio o ambas cosas cada cinco minutos alternándose en espiral sin parangón. Quizás os hayan contado eso de que si miras mucho tiempo un punto pequeño en un lienzo, al rato te conviertes en el punto (después de una introspección de la hostia, claro. No va a ser todo llegar y entender) y que eso es una metáfora de lo insignificantes que somos. O sea, que el menda que se sacó de la manga un cuadro que tiene un punto en medio y medio, de un color que ni es ocre, ni es negro, ni es rosa, ni su puta madre y te cuenta una milonga para que te guste, es de noche el mismo trilero que te dice que tienes una mancha de huevo y... arriba el pañuelo!

Pues eso no es abstracción. Eso es una cosa muy loca que nos han contado para darle altos vuelos a orinar en una superficie artisticable y vendernos un sueño de hojarásquica ilusión, cobrado, eso sí, en palpable dinero de verdad, del de intercambiar por tres kilos de naranjas. Muy serio.

Veamos lo que dice el diccionario M.L. Asuda sobre el significado de abstraer:

Separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia o noción.

Operación intelectual? Cualidades? Aislado? Pura esencia? Noción? Esto sí que es una definición artística, no? Ejemplifiquemos toda esta mierda en el cuadro que ilustra este estudiocosa:

1 El amigo del caballo

Todo el mundo sabe que los caballos molan y los jinetes son retrasados. Es fácil inferir, pues, que el jinete es el alterego del pintor. Va de rojo y el rojo es un color que gusta mucho en el arte, porque tanto es la sangre como no lo es y es otra cosa. Caramba! Vayamos más despacio.

El caballo mira hacia otro lado, en escorzo. Luego... luego qué? La idea os merodea verdad? Efectivamente, el caballo no quiere estar ahí. El caballo es tu madre preguntándote a qué hora llegaste, el caballo es tu profesor de física, que te mira las tetas porque manda él. El caballo es la vida, amigos y amigas.

2 El perro mordedor

Siempre tiene que haber un gilipollas que no se moja, uno que espera a que otros hagan el trabajo sucio, un aprovechado, un... perras. No es fantástica la abstracción realista? Este perro es lo más importante del cuadro. Por qué? Acaso no habéis oído hablar de ese concepto de: "si está en el centro es lo más importante": el centro del debate, el centro de la ciudad, el centro de desintoxicación... es infinitoinfinitioinfinitoinfinito (no hay salida).

3 El perro imposible de dibujar normal y mejor con proporciones locas

Este perro es el que marca el desarrollo, el tránsito desde la vida puta loca y la vida del currante. Es una alegoría animalizada, una fábula, un cuento, una ilusión, una canción ininterpretable. El perro es las notas que no suenan cuando un ciego toca el piano de la vida. Es un imposible. De ahí sus proporciones cómicamente antinaturales y su postura erguida, como el antidueño de sí mismo. Este perro es como el otro, pero completamente distinto. En esto se distingue el arte de la fotografia, a no ser cuando un gemelo y sólo uno se rasca la polla para salir en la foto de la precomunión mientras el otro sostiene las cuentas del rosario con actitud desenfadadamente pararreligiosa, entonces la fotografía también refleja más la diferencia que la igualidad.

4 La vaca ciervo que no sabía lo que estaba pasando y venía como desde atrás

Toda obra de arte tiene un punto tragicómico, una especie de movimiento de pulsión incontrolable por doblar el horizonte de lo esperable y hacerlo anecdótico y pasajero. Por eso el ciervo es enorme, porque conjuga dos verdades: hay que ser fuerte para alcanzar el otro lado del río y hay que ser enorme para que sea imposible conseguirlo. Físicamente imposible. Es como la contraparadoja. Es el lado opuesto al otro de la cara del rey de la moneda.

5 Los árboles que querían opinar

Todo el mundo sabe que la Tierra es redonda. Por lo menos los que creemos que Galileo Galilei no era un maricón con una túnica que nos regala un elefante de imitación madera de color caoba y luego nos lo quiere cobrar si nos parece bien (a él siempre se lo parece).

El arte se puede permitir recrear la realidad más concreta en el contexto más inencajonable. Por ejemplo, si la percepción de la redondez de la Tierra es la que es, por qué limitarla a un espacio dado? Por qué aceptar que la redondez tan sólo se puede percibir en un espacio de atrevidas y denodadas dimensiones? La redondez se percibe en 20 metros cuadrados. Y punto. No me toques las ideas artísticas, Torquemada del recto interpretar!

6 y 7 Las naturalezas muertas insondables

En todo cuadro abstracto de estampa natural debe haber elementos que hagan creíbles la situación. Es como la transfiguración de la verdad a través del entorno que la envuelve. Claro que también debe haber elementos que confundan, que perpetren dudas, que alienten el misterio. Por eso las montañas pueden ser eso, montañas, o quizás formas, ideas, esbozos de una intención que es superior al artista, a ti, a mí y a varios más, entre doce y cuarenta y seis.

Son rocas o son cocodrilos en el río? Son montañas de nieve o es el codo de uno que se apoyó con la cerveza el primer día de exposición? Querer saberlo es el primer paso para no entender nada. Saber es desquerer la sensación. No lo hagáis. No subestiméis nunca el poder de mantener inmaculado el desconocimiento, prístina la uña del dedo medio para mostrar un precioso y omnipotente "ahí te quedas, astronauta!".

Los hombres de Sodoma querian violar a dos ángeles y Lot dijo.......

He aquí ahora, yo tengo dos hijas que no han conocido varón; os las sacaré afuera, y haced de ellas como bien os pareciere: solamente a estos varones no hagáis nada, pues que vinieron a la sombra de mi tejado.

Génesis 19:8

Designed by Posicionamiento Web | Bloggerized by GosuBlogger